Cuaderno deaprendizajes

El blog de Resulta2

Entradas sobre equipos de alto rendimiento

Algunos indicadores clave para medir resultados en cambios culturales organizacionales

No siempre es fácil medir los resultados pero nosotros ponemos gran parte de nuestro esfuerzo en ello. Seguro que has escuchado ya mil veces la frase de «Lo que no se mide no se puede mejorar», pues eso. Hoy te traemos 3 «casos de aprendizaje», como nos gusta llamarlo. Otros dicen casos de éxito, pero nosotros creemos que siempre se puede seguir mejorando y de ahí el nombre. Ejemplos de resultados conseguidos en sesiones presenciales y virtuales. 1. Equipos más productivos y más positivos En este CASO DE APRENDIZAJE junto

Leer Más >>
cuestionario sobre equipos y directivos

¿Es mi equipo o soy yo?

Una reflexión a todos aquellos que dirigís una empresa o un equipo dentro de una organización. Algo útil de todo esto Quiero empezar por desearos a todos mucha salud y cuidado. Y quiero continuar proponiéndoos algo que os sirva de distracción e introspección a aquellos que estéis confinados y a vosotros que estáis apagando fuegos por la salud y el bienestar de todos nosotros, suponiendo que tengáis tiempo de reflexionar. Durante estos días me ha venido a la mente el trabajo realizado con muchos clientes que querían mejorar resultados. La

Leer Más >>
dinamicas de equipo

5 Dinámicas de equipo para mejorar la productividad y positividad

¡Que las dinámicas de equipo no sean solo para selección de personal! Si aún no las aplicas en los procesos que diseñes para aumentar la cohesión en los equipos de trabajo, nos vas a tener que explicar qué realizas entonces. La teoría ha quedado atrás. Lo mejor es buscar la práctica con base teórica, y te traemos unos ejemplos de dinámicas de equipo para que mejores tanto el optimismo en tu empresa como la productividad. 1. Romper el hielo Divide el grupo en equipos pequeños. Esta es una de esas

Leer Más >>
generación alpha

Claves para adaptarse a la generación alpha en las organizaciones

Millennials, generación Z y ahora generación Alpha. ¿De verdad han pasado tantos años para hablar de tres generaciones distintas y de características que las diferencien claramente? Al parecer sí, o, al menos, eso es lo que advierten numerosos medios a la hora de analizar la situación empresarial. Que no te engañen en apariencia, la juventud no se tiene que asociar a falta de experiencia, y estos niños y niñas te asombrarían con lo que saben hacer. ¡Vamos a ello! Auténticos/as nativos/as digitales Se dijo de los y las millennials y

Leer Más >>

¿Cómo conseguir el desarrollo del talento?

A menudo, se piensa en el talento como si fuese algo inamovible. Existe o no existe, y, de ser una empresa, es imprescindible contar con él. Advertirlo en las entrevistas de trabajo parece esencial. Y saber cuidarlo, podríamos añadir. No queremos que decida apostar por otra organización que ofrezca mejores condiciones, que pueden ir desde el salario a la flexibilidad laboral, pasando por las oportunidades de crecimiento dentro de la empresa. El talento: ser o no ser Hay que desmitificar el talento. No es que exista o no exista, se

Leer Más >>