Los talleres y procesos de coaching suelen ser para las empresas una fuerte inversión de su dinero destinado a la formación profesional y la mejora de competencias. Por tanto, a la hora de buscar los servicios de una empresa de coaching tienen que ver que el retorno de la inversión, es decir, el famoso ROI exista.
Las preguntas más frecuentes que solemos escuchar son, ¿existe ROI cuando contratamos los servicios de una empresa de coaching? ¿Es un retorno cualitativo? ¿Existe un retorno cuantitativo?
El retorno de la inversión del coaching es siempre positiva, obteniendo mejoras cualitativas y cuantitativas para el negocio y las personas que lo conforman. Nosotros dividimos en tres partes los beneficios obtenidos al realizar un taller o proceso de coaching.
Mejora en el negocio
- Mejora de la productividad personal y de los equipos
- Mayor creatividad y efectividad
- Aumento de las ventas y de los resultados
- Mejora del desempeño en el trabajo, trabajadores más resolutivos y motivados
- Incremento en los volúmenes de negocio
- Mejora del margen y el precio
- Ventaja competitiva
Mejora en el servicio al cliente
- Aumento de la satisfacción del cliente y de la fidelización
- Alineación de los objetivos de la empresa con la experiencia del cliente
- Equipos de servicio excelentes y motivados
- Estilos de ventas adaptados al comportamiento del cliente
Mejora en las personas
- Liderazgo transformador
- Aprendizaje y transformación personal
- Desarrollo de la actitud y la aptitud para generar nuevas posibilidades
- Mejora de las relaciones personales y profesionales
- Equipos más eficientes comprometidos con el mejor uso de los recursos y el respeto por el medio ambiente
- Toma de consciencia, acercamiento a mis objetivos
- Autoconfianza y motivación en alza
- Mejora de la comunicación entre personas y conmigo mismo
- Equipos más sostenibles comprometidos con el valor de las personas
El ROI en el coaching siempre ha sido siempre un tema en continuo debate y evolución. Da igual la metodología que se utilice para estudiar el ROI, pero esta debe medir la rentabilidad especifica de los procesos que llevamos a cabo, permitiendo a las empresas obtener datos concretos de la efectividad, el impacto económico y el retorno de la inversión.
En el caso de Resulta2 utilizamos una metodología que divide el ROI en 5 niveles de satisfacción:
- Satisfacciones y emociones
- Aprendizaje
- Puesta en acción
- Impacto en los resultados de negocio
- Medición de resultados

Por último, es imprescindible para lograr un retorno de la inversión fiable y medible, tener en cuenta:
- Cuál es el modelo de estructuración idóneo para implantar el coaching en la empresa
- Cómo alinearlo con la estrategia, los valores y las necesidades de la organización
- Qué indicadores de negocio debemos usar que nos permita medir los procesos de coaching