Cuaderno deaprendizajes

El blog de Resulta2

Los valores organizacionales de Facebook

Hoy nos adentramos en los valores organizacionales de Facebook, una red social que acapara titulares de noticias de forma constante y que casi no necesita presentación.

valores organizacionales de Facebook

El nombre de quien está detrás del gigante Facebook es muy conocido, Mark Zuckerberg. Estando en la Universidad de Harvard vio la posibilidad de hacer algo para mejorar la comunicación entre la comunidad estudiantil y hacer más fácil el intercambio de contenidos. La sencillez es uno de los principios de esta red social, abierta al mundo, que utilizan personas de todas las edades y de diferente bagaje sociocultural (y digital).

No son necesarios muchos conocimientos para saber manejarse en Facebook, y las oportunidades que brinda son variadas. Los usos pueden ser personales (mantener comunicación con otras personas, mantenerse informado/a de las noticias de distintos medios, entretenerse con los numerosos juegos…) o profesionales (brindar información sobre los productos o servicios de la empresa, desarrollar atención al cliente, hacer publicidad…).

No vamos a adentrarnos en todo ello, optamos por ver las raíces del gigante facebook, su cultural empresarial, aquello que determina los cambios de algoritmo o las funcionalidades que permite.

¿El objetivo? Como siempre, aprender. Los valores de una empresa le llevan a actuar de una forma concreta, y podemos sacar ideas que luego aplicar en nuestra organización.

Valor 1. Contribución social positiva

Constantemente, implanta novedades para mejorar la parte social de Facebook. Desde la utilidad de informar de si se está bien cuando ha ocurrido un desastre ambiental, hasta los recientes cambios de algoritmo para dar prioridad a las publicaciones de familiares y amistades frente a publicaciones de empresas.

Mark Zuckerberg tiene clara la misión de Facebook, que no es generar dinero, sino lo que aparece en la siguiente imagen. El compromiso social es algo que ha llevado a Zuckerberg a aprovechar su influencia en algunas causas. ¿Quién no recuerda su participación en el Ice Bucket Challenge? Una muestra de cómo la misión de la empresa es compartida por quienes la integran.

Mark Zuckerberg

Valor 2. Promover el bienestar del equipo

Es uno de los valores organizacionales de Facebook que más ha hecho que aparezca en medios, tanto en revistas especializadas en emprendimiento y gestión de empresa, como en periódicos generalistas. Tanto se involucra en este tema, que no falta en las listas de las empresas con mayores bonificaciones y mejor ambiente laboral. Las oficinas son diseñadas para que las personas que trabajan en ellas se sientan cómodas, primando la ergonomía.

Valor 3. Igualdad dentro del equipo

“Sólo contrato a aquella gente para la cual yo trabajaría”, ha llegado a decir Mark Zuckerberg. Es una frase en línea a la cultura de su empresa, que promueve la transparencia y meritocracia, y que busca la participación del mayor número de personas en las decisiones.

Por otra parte, en Resulta2 defendemos las estructuras horizontales dentro de las organizaciones, y las oficinas de Facebook son una forma de contribuir a este tipo de organización. Se trata de oficinas abiertas. Con ello, no se establecen diferencias espaciales entre puestos de trabajo, y se fomenta el compañerismo y la colaboración.

Valor 4. Aprender haciendo

Tienen un modelo de administración al que llaman «Hacker way», apuestan por actuar rápidamente, adelantarse al entorno y asumir riesgos. Consideran que los errores son esperables, y necesarios, en cualquier proceso de innovación y de aprendizaje.

Valor 5. Optimización en la gestión del tiempo

Se busca favorecer la comunicación interna y acelerar los procesos. Un poco como continuación del anterior valor explicado, no importa tanto el hacerlo perfecto, ya habrá tiempo de mejorarlo. La clave es seguir avanzando. ¿El lema? «Muévete rápido y rompe cosas».

 

Ya has visto algunos de los valores organizacionales de Facebook.

Es momento de preguntarse: ¿tengo claros los de mi empresa?

Si quieres que tu empresa sea más coherente con sus valores, cuenta con Resulta2, te ayudamos con tu cultura empresarial.

La newsletter deResulta2

Comparte

2 comentarios en «Los valores organizacionales de Facebook»

  1. Me gustó…. muestra cómo las empresas líderes en innovación retan los principios organizacionales basados en el miedo y la desconfianza y generan ambientes vibrantes, basados en la motivación, la colaboración, el aprendizaje, el riesgo, todo lo cual tiene que ver con el espíritu libre, la confianza y la participación.
    El tema de la cultura que se genera y lo que propicia es un tema que requiere reinvención. Muchas organizaciones parecen instituciones ancladas en el pasado que no permiten que su gente disfrute de la luz del sol y de sus familias y con lo anterior convierten a sus colaboradores en una especie de zombies mirando el reloj para ver cu{anto fata para que termine la jornada laboral..

    Responder

Deja un comentario